

Por esta razón, el simbolismo de la amenaza de destrucción de Khan al Ahmar tiene varias dimensiones: por un lado ejemplifica la continuación de la limpieza étnica contra la población palestina que se inició en 1947, que en árabe se denomina Nakba. Pero ésta no fue un suceso histórico concreto en un momento determinado. La Nakba es una “Nakba contínua” (ongoing Nakba) ya que Israel es una fábrica permanente de generar refugiados. Por otro lado, también ejemplifica la impunidad que siguen otorgando a Israel las instituciones internacionales frente a la legalidad.
Tras dormir en el campamento con sus habitantes y otras personas activistas internacionales, por lamañana se llevó a cabo una pequeña manifestación que fue reprimida muy violentamente por el ejército israelí. Fueron heridas varias personas palestinas siendo detenida una de ellas. Las personas que forman la brigada de Unadikum también participamos en la primera línea, y por esa razón algunas también sufrieron los efectos del gas pimienta del ejército israelí.
Be the first to comment on "La brigada de Unadikum acompaña el campamento de resistencia de Khan al Ahmar."